El U-Visa es un visado especial de los Estados Unidos, dirigido a víctimas de ciertos crímenes que han sufrido abuso físico o mental significativo y que colaboran con la investigación o el enjuiciamiento de esos crímenes. El propósito del U-Visa es incentivar a las víctimas a ayudar a las autoridades policiales sin temor a ser deportadas.
Para ser elegible para el asilo en los Estados Unidos, es necesario cumplir algunos criterios:
Los crímenes elegibles incluyen, entre otros, violencia doméstica, agresión sexual, tráfico humano, extorsión, secuestro, esclavitud y acoso.
Además del crimen en sí, la víctima debe haber sufrido daños físicos o psicológicos graves como resultado de ese crimen.
El solicitante debe estar dispuesto a ayudar en la investigación o en el proceso del crimen. Es necesario obtener una certificación de una autoridad policial o de un oficial de justicia que confirme la cooperación del solicitante.
Evaluaremos su historia y sus experiencias para comenzar a desarrollar la estrategia de su caso.
Le guiaremos y apoyaremos en la recopilación de todos los documentos esenciales para el proceso migratorio
Nuestros abogados diseñarán la mejor estrategia para la obtención de su Green Card.
YOUSA se encargará de todo el proceso para la obtención de su Green Card, incluyendo la comunicación con la corte estadounidense
Acompañamos la evolución de su proceso, de principio a fin, y le mantenemos informado sobre cada avance
Después de analizar su solicitud, el USCIS emitirá una decisión sobre su petición de visado.
Otávio Haverroth Silva
Attorney at law
Somos un bufete de abogados especializado en derecho de inmigración, liderado por el abogado Dr. Otávio Haverroth Silva, licenciado tanto por el California Bar Association como por la Orden de Abogados de Brasil. Además, somos miembros de la AILA (American Immigration Lawyers Association), lo que asegura que nuestras prácticas de inmigración estén siempre alineadas con las políticas y regulaciones más recientes de los Estados Unidos
Otávio Haverroth Silva
Attorney at law
Excelente atención. Llegamos al bufete por recomendación. Tuvimos una reunión por videollamada, en la que la Dra. Karine nos explicó pacientemente las opciones posibles para la inmigración a los EE. UU., además de aclarar amablemente todas nuestras dudas. Muy satisfecho. Lo recomiendo
¡Atención excelente! El Dr. Otávio resolvió todas mis dudas con mucha paciencia y dedicación, lo cual es fundamental al elegir un abogado. Inicié mi proceso con ellos y lo recomiendo a todos mis amigos que buscan un abogado de confianza, inteligente y asertivo.
Realizamos una consulta con el Dr. Otávio y fue extremadamente profesional y claro. Respondió todas nuestras dudas y nos presentó los planes de acción más apropiados. Después de esta consulta, decidimos contratar los servicios de HS Law Corp con la certeza de que estamos trabajando con un equipo responsable que hará todo lo posible por el éxito de nuestro caso.
Sí, es posible cambiar de estado mientras el U-Visa está pendiente. Sin embargo, es importante seguir algunas orientaciones para garantizar que el cambio no afecte el procesamiento de la solicitud:
Seguir estos pasos ayudará a garantizar que su cambio de estado ocurra sin complicaciones para el procesamiento de su U-Visa.
Sí, un inmigrante puede salir de los Estados Unidos mientras está en proceso de obtención del U-Visa, pero debe tener cuidado y estar al tanto de algunas consideraciones importantes. El U-Visa está destinado a víctimas de ciertos crímenes que han ayudado o están ayudando a las autoridades en la investigación o enjuiciamiento de esos crímenes.
Aquí hay algunos puntos cruciales a considerar:
Por lo tanto, aunque es posible viajar fuera de los Estados Unidos mientras espera el procesamiento del U-Visa, es esencial hacerlo con precaución y la debida preparación legal para evitar comprometer el proceso.
La falta de cooperación puede resultar en la denegación o revocación del U-Visa.
Sí, cónyuges, hijos menores de 21 años y, si el solicitante tiene menos de 21 años, padres y hermanos menores de 18 años.
Después de que el proceso de U-Visa sea aprobado, y después de 3 años de presencia continua en los EE. UU. con el U-Visa, el solicitante puede solicitar la residencia permanente (Green Card).
No. El proceso es confidencial y el agresor no es notificado.
Sí, hijos menores de 21 años pueden ser incluidos como dependientes.